¿Para qué?
Permite definir puntos fuertes y débiles, generando planes de acción personalizados para cada niño.
Se trata de un conjunto de habilidades relacionadas con la gestión personal y la interacción con los demás, con un elevado impacto en el bienestar psicológico, el rendimiento académico y el nivel de adaptación.
Se trata de un pronóstico sobre la capacidad de ajuste o adaptación que el niño mostrará en diferentes contextos (emocional, relacional, académico y comportamental) dado el nivel de desarrollo de sus competencias.
Los “tipos” son una forma de representar las diferencias individuales en algunas características estables (estilos o tendencias de comportamiento).
Permite definir puntos fuertes y débiles, generando planes de acción personalizados para cada niño.
Permite definir palancas y áreas de riesgo específicos, que permiten anticipar problemas y tomar mejores decisiones a nivel de alumno y aula.
Permite personalizar los planes de desarrollo y los consejos para la gestión del alumno y el aula.